Vista, Windows Vista
30 enero 2007

Creado desde cero por un equipo de más de 2.000 programadores y con 50 millones de líneas de código a sus espaldas, Windows Vista llega hoy a las tiendas de 70 paises (dos meses después de que lo hiciera la versión para empresas y con practicamente dos años de retraso respecto a los plazos originales). Un dato curioso: en la actualidad, solo 15 de cada 100 ordenadores del planeta serían capaces de mover el nuevo sistema operativo, debido a los altos requerimientos de memoria RAM y de potencia de procesador. (Disfrutar de todos los extras obliga al usuario a tener una máquina con 1 GB de RAM —2 GB puede facilitar el uso— y con una tarjeta gráfica que tenga al menos 128 MB de memoria de vídeo, o eso dicen). A ver que tal funciona, pronto sabremos si es tan fácil, rápido y seguro como nos cuentan.
en Tecnología
6 comentarios Opina tú también
1. Moran | 30 enero 2007 a las 11:35 am
Están flipaos. A ver si se creen q la gente se va a poner a mejorar sus máquinas para correr en ellas el Vista. ¿Estrategia comercial para estirar el uso del XP? ¿Convencerán así a la gente para que instale el futuro y maravilloso SP3 de XP previsto para 2008? Veremos lo que pasa, pero no creo que manejemos Vista de forma convencional hasta dentro de un par de años como poco.
2. jokinki | 30 enero 2007 a las 3:06 pm
Igual es que también con esos requisitos quieren que la peña se compre unos pc´s tan potentes, ya que pocos tienen un G de RAM, y 2? Al final ya vereis como caemos todos en su saco (que aunque puedas elegir en tu casa, la mayoría de empresas y la administración seguirán comprando este S.O.)
3. Core | 30 enero 2007 a las 3:58 pm
Yo de momento no lo voy a probar. Más que nada porque tendría que comprar un PC nuevo y paso 🙂
4. gato& | 30 enero 2007 a las 5:32 pm
Bueno… de cero e inspirado en… Je, je! a ver si pilla menos catarros y reinicia menos veces. Por cierto, instalarlo saldrá más caro todavía: «estará especialmente blindado para el intercambio de archivos ilegales o pirateados». También ha salido el nuevo Office!!! 🙂
5. txurdi | 30 enero 2007 a las 9:13 pm
Una razón más para pasarse al software libre. Ubuntu-Kubuntu-Xubuntu… yo creo que «le dan mil vueltas» y son «más fáciles de usar». Quien no haya probado este sistema operativo (me refiero a Ubuntu) se lo recomiendo muy mucho. Lo podéis probar incluso sin instalar nada bajandoos una live CD.
6. agnóstico apático | 31 enero 2007 a las 11:37 am
yo cuando adivine la manera de conseguirlo, probablemente lo pruebe. Ayer precisamente compré PC nuevo(después de 8 años con un PIII me paso a AM2) aunque aún no lo tengo conmigo. Espero que lo soporte, aunque también reservaré una partición para Ubuntu. Salu2
Necesitamos tu opinión
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Trackback de este artículo | Subscribirse a los comentarios por RSS