He cambiado un par de cosas en porrusalda.
He desactivado Zookoda ya que no lo utilizabamos, y he instalado un pluging para feedburner.
A! ahora mismo estoy conectado a internet a traves de una tarjeta 3G de vodafone! hay que ver como avanza la ciencia!
eso si, esto va un poco leeeento, pero es lo que hay!
30 noviembre 2006
No sé si antes era algo tan común el tema de los becarios pero de un tiempo a esta parte los contratos de ‘Estudiante en Prácticas’ se han convertido en un paso casi obligado para los jovenes que comenzamos a trabajar. Mi experiencia: realicé el proyecto fin de carrera en una empresa con un contrato de prácticas y salario mínimo interprofesional (creo que andaba sobre los 550 €), un año en total. Una vez acabé el proyecto me ofrecieron continuar con las mismas condiciones y me largué, aunque esta decisión la tenía tomada de antemano y no tuvo que ver con la empresa ni las condiciones, que en cualquier caso no me parecían adecuadas.
Después de todo casi me siento un privilegiado, hablando con amig@s y conocid@s escuchas verdaderas historias para no dormir, especialmente en ramas como el sonido y los audiovisuales, en las que los becarios casi pierden dinero yendo a trabajar y hay empresas que cimientan su funcionamiento en trabajadores de usar y tirar, que en ocasiones no aprenden nada y realizan funciones que no se ajustan a su formación. Total, salen gratis.
Es necesario proteger a los jóvenes del egoísmo presupuestario de las instituciones de las que dependen. Todo trabajo merece un salario. Dominique Villette, sociólogo.
Parece que en Francia la cosa empieza a moverse. Jovenes hartos de sus ‘prácticas’ han creado http://www.generation-precaire.org/ con la intención de crear una red de ‘becarios de por vida, antiguos o futuros’, estamos hablando de personas que han llegado a encadenar hasta ocho periodos de prácticas antes de tener un contrato temporal. Ayer, un tribunal de Paris sentenció a un empresario que utilizaba estudiantes en practicas como unos trabajadores más – pero sin pagarles ni un duro – a seis meses de carcel y a pagar 5.000 € de indemnización a cada uno de los denunciantes, lo que supone una sentencia sin precedentes. Parece que no será un caso aislado, ya que la administración francesa quiere llevar a juicio a una veintena de empresas más que han sido denunciadas por los estudiantes que realizaron sus prácticas en las mismas.
¿Ocurrirá algo así por aqui algún día?
Fuente [ AVUI || Cinco días]
30 noviembre 2006