Archivo del día 26 diciembre 2005
¿Los errores pasados nos condenan para siempre? Para Monty (Edward Norton), al que le queda un día antes de ingresar en la cárcel, parece que sí. Durante las dos horas de película asistimos a esa última noche a la que hace referencia el título en castellano (“25th hour” en el original).
Son abundantes las reminiscencias al 11-S durante todo el metraje, aquel día en el que la realidad golpeó a América como lo hace ahora con Monty. Ambos despiertan en medio de una pesadilla descubriendo que lo que creían ser no era más que un sueño. Como en el fin de la adolescencia, cuando por fin nos damos cuenta que todo lo bueno que esperábamos quizás no llegue.
Pero si bien la realidad tiene una cara fatal e ineludible también tiene un lado bello al que Monty trata de agarrarse ahora que ya es demasiado tarde. Evadirnos de la realidad quizás nos permite evitar la parte negativa de la vida pero también nos impide ver la positiva.
Spike Lee nos muestra una galería de personajes en una rápida pasada pero con la suficiente profundidad como para hacernos eco de su desdicha. La narración es ágil, sin artificios, llegando al final de la película de un fogonazo.
26 diciembre 2005
La temperatura a la que el papel se enciende y arde.
Leer más... 26 diciembre 2005
Me acabo de encontrar este post que me ha dado mucho que pensar. En él se analiza una hipótesis sobre como leemos (los que leemos).
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que
las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la
utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden etsar
ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams.Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima preo la paalbra en un tdoo.
Presnoamelnte me preace icrneilbe. Tnatos aoñs de colgeio a la mredi
Si pasamos este texto a alguien que no lee, aunque conozcan el código, verás que no entienden nada.
NO ES QUE LOS NIÑOS NO LEAN PORQUE NO SON CAPACES, ES QUE NO LEEN PORQUE SE LES ENSEÑO A «NO LEER», se les enseño a juntar letras que es una forma de no comprender y de aburrirse..
26 diciembre 2005
Discos a 0 euros
..ha nacido un nuevo sello discográfico, Faktoría D, que va a distribuir discos sin coste para el comprador.
¿Dónde está el truco? En que los libretos de los CD’s contendrán publicidad. El primer lanzamiento es el del archifamoso grupo “Dadavant”, del que se distribuirán 20.000 ejemplares en Madrid y Barcelona, en bares, tiendas, restaurantes, etc.
Lo que aún no sé muy bien es el papel que pinta la SGAE en todo esto, que ha acogido la presentación del sello en sus instalaciones. Algo huele a chamusquina.
Es un tema del que hable (off-line) con algunos amigos hace unos meses..
al igual que existen cadenas de TV, radio o publicaciones de prensa financiadas con la publicidad..¿porque no música?!
Lo que me jode de la noticia es que los de la SGAE metan baza!
26 diciembre 2005
Interneten pare bat ordu erdi galduta ibili ondoren.. bapatean nire arreta piztu duen artikulu bat topatu dut, ta gainera gertukoa!
Artikuluaren gaia? bere izenburuak nahiko argi uzten du
«Internet eta blogak euskaraz, zu eta ni»
bertan irakurritako zenbait ideiekin geratzen naiz
«Lehen aldia da euskarak teknologiaren trena hartzen duela garaiz»
» 40.hizkuntza da euskara interneten, optimismoz mozkortzeko zenbakia»
Badirudi gehiago erabiltzen dela euskara interneten kalean bertan baino. Ez gaude txaloka hasteko, baina harrituta geratu naiz. Ez gara kapazak kafe bat euskaraz eskatzeko, baina gero eta internauta gehiago daude euskarazko orrialdeak bisitatzen dituztenak.
berak esan bezala.. ni be harrituta geratu naz! ta zu?
26 diciembre 2005